top of page
JOBACASEN pintor

JOBACASEN PINTOR 

BIOGRAFIA
JOBACASEN

Jobacasén es el nombre artístico realizado con la síntesis de las primeras letras del nombre real de Joan Baptista Cabré i Sendròs. Jobacasén nació en Riudoms (Tarragona) en 1.952.
En el colegio ya destacó de muy niño por sus habilidades naturales en el dibujo, sólo con 12 años fue el ganador del “Premio de pintura rápida en la calle” de Riudoms,  y a los 14 años fue el ganador del “Premio de belenes en miniatura” de Tarragona, con 15 años fue el ganador del “Premio de pintura de Riudoms” y de los 15 a los 17 años realizó decorados pintados para representaciones teatrales en el teatro del Casal de Riudoms. Para mejorar su técnica con la escultura, aprendió el oficio de carpintero durante tres años.
Jobacasén ha dedicado toda su vida al arte y si bien reside en Cambrils, ha tenido mucha presencia en el mercado Alemán del arte. Ha realizado más de 100 exposiciones a lo largo de su trayectoria profesional, entre las que se pueden citar las de Tarragona, Barcelona, ​​Madrid, Gerona, Lérida, Pamplona, ​​Sagunto, Encamp, Piacenza, Miami, Salzburgo, México y buena parte de estas 100 exposiciones y actividades, han sido realizadas en Alemania (Berlín, Munich, Frankfurt y Dortmund).
Las críticas alemanas, le han situado como uno de los mejores pintores actuales del mundo y han dicho del artista que “La alegría de vivir se mete en sus cuadros”, y que “Sus obras hierven de alegría, aventura y optimismo, junto a la seguridad y la sabiduría”.
Jobacasén ha vivido el arte en muchas besantes, entre 1982 y 1991 dedicó su vida profesional a la decoración y al interiorismo, centrando su actividad en viviendas privadas, restaurantes, tiendas de diferentes tipos y discotecas, principalmente en Barcelona y en la costa Tarraconense. Jobacasén ha realizado también diseños de corbatas, pañuelos, relojes, botellas de aceite, cava y vino.
La obra de Jobacasén está realizada con base acrílica y fondo de papel, tela y madera, destacando tanto por la abstracción de sus formas, como por su brillante y luminosa exaltación colorista. Toda ella con notas surrealistas y mágicas, sólo con leves referencias figurativas, pero sin instalarse en el terreno delimitado por ninguna de ellas. En la realización de toda la obra está la divertida y desenfadada ironía del artista.
Ecologista entusiasta, Jobacasén utiliza en su labor artística, materiales reciclados por él mismo y que nos muestra con orgullo: papel, cartón, madera y otros elementos de desecho, mediante un sistema aplicado en su taller y estudio.
Ha sido premiado en numerosas exposiciones, ferias, concursos de pintura rápida y eventos de diseño decorativos de recintos, tanto perdurables como efímeros.
Su obra consta en multitud de colecciones públicas y privadas, así como en espacios públicos y museísticos.

bottom of page